¿Estatinas para todos?
Varios meta-análisis han demostrado que las estatinas disminuyen la incidencia de eventos vasculares mayores (EVM) que incluye: infarto de miocardio no fatal o muerte coronaria, ACV, o revascularización coronaria en un 20% por cada 40 mg / dl de descenso de LDL-c.
Sin embargo, el beneficio neto del tratamiento con estatinas en pacientes con BAJO RIESGO vascular nunca fue categórico.
En un nuevo meta-análisis de pacientes de 27 ensayos aleatorios se analizaron:
a. estatinas vs nada
b. altas dosis vs bajas dosis de estatinas
En 170.000 participantes con un riesgo a 5 años de evento vascular mayor que fue estratificado de <5% a 30%.
Contrario a lo que uno pensaría, entre los pacientes con riesgo bajo de un evento vascular mayor (EVM) a 5 años de (<10%), las estatinas cerca de 11 eventos por cada 1.000 pacientes por cada 40 mg/ dL de la reducción en el nivel de LDL-c.
Este beneficio es considerablemente mayor que cualquier riesgo conocido del tratamiento con estatinas!!!
Los autores y los editorialistas sugieren que las directrices actuales, las cuales generalmente no recomiendan la terapia con estatinas para pacientes de bajo riesgo, deben ser reevaluadas.
Sin embargo, como médicos de familia debés hacerte algunas preguntas antes de seguir este estudio:
* En la población general; ¿Las estatinas serían bien toleradas si las indicamos para todos?
*Entre los pacientes con menor riesgo, ¿conseguirías buena adherencia? o sólo de aquellos que se fanatizan con su salud, los cuales rara vez la necesitan.
*¿A qué edad comenzarías a indicarlas y a qué edad las dejarían de tomar?
Por ahora, este es un primer estudio que contradice "lo lógico"... Esperemos más estudios para indicarlas a este grupo de pacientes.
(http://dx.doi.org/10.1016/S0140-6736(12)60694-1)