La toma de TA ambulatoria.

Mediciones de TA en forma ambulatoria

Se acaba de publicar un estudio de seguimiento de una cohorte nacional que incluyó 63.910 adultos reclutados entre 2004 y 2014 en España. [1]

Ellos concluyen que las mediciones ambulatorias de la presión arterial son un predictor más importante de la mortalidad cardiovascular y, mortalidad por todas las causas que las mediciones hechas en medios clínicos.

Ambas, la hipertensión de guardapolvo blanco no es benigna, y la hipertensión enmascarada se asoció con un mayor riesgo de muerte que la hipertensión sostenida.

Se conoce como "hipertensión enmascarada" al fenómeno inverso de la hipertensión de guardapolvo blanco. Es decir, cuando la presión arterial es normal en el consultorio (<140/90 mmHg), pero elevada fuera del mismo (PA ambulatoria diurna o PA domiciliaria > 135/85 mmHg).

La hipertensión de "guardapolvo blanco" a su vez presenta un peor pronóstico que la hipertensión sostenida.

La hipertensión sostenida es la forma más común de HTA, por lo que se asocia con el mayor número de muertes.

El monitoreo ambulatorio nos ayuda a diagnosticar los casos atípicos.

[1] http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1712231?query=featured_home