Hacer actividad física para evitar depresión. ¿Se la indicás a tus pacientes?
Hacer ejercicio durante 20 minutos/día reduce el riesgo de desarrollar depresión en un 31%.
Se acaba de publicar una revisión [1] sobre 49 estudios de cohortes, que incluye a 266.000 personas.
Quienes cumplen con la actividad física tienen un 31% menos de probabilidades de desarrollar depresión durante el período de seguimiento (siete años y medio) en comparación con los que no.
Los investigadores encontraron que incluso una pequeña cantidad de ejercicio ayudó a prevenir el inicio de la depresión.
Los niveles más altos de actividad física protegen de una futura depresión en niños, adultos y adultos mayores, en todos los continentes y después de tener en cuenta otros factores importantes, como el índice de masa corporal, el tabaquismo y las condiciones de salud física.
Hacer algo de actividad física es mejor que ninguna, y cuanto más hagas, mejores serán las posibilidades de prevenir el desarrollo de la depresión.
A esta altura, la "evidencia abrumadora" se debe traducir en decisiones políticas significativas que cambien los entornos de vida y permitan que las personas sean más activas todos los días.
Como médicos debemos involucrar a todas las personas en ser más activas en forma regular; a través de escuelas, lugares de trabajo, programas de ocio y en otros lugares, a fin de reducir el riesgo de depresión a lo largo de la vida.
[1] https://ajp.psychiatryonline.org/doi/10.1176/appi.ajp.2018.17111194