¿Le debés pedir PSA a los pacientes con síntomas prostáticos?
Lo que necesitás saber
No deberías ofrecer rutinariamente pruebas de antígeno prostático específico (PSA) para detección de cáncer de próstata. (Recomendación D en población general).
Explicar las limitaciones y los daños de pedir un PSA y la posibilidad de ser diagnosticado con cáncer de próstata.
No hay consenso con respecto a solicitar pruebas de PSA en hombres con síntomas urinarios bajos, y la mayoría de las guías recomiendan compartir las decisiones.
Algunas guías clínicas urológicas incorporan el uso de nomogramas clínicos en pacientes seleccionados para determinar el riesgo de cáncer de próstata de alto grado
No se identificó que estas recomendaciones mejoren el pronóstico en hombres con síntomas prostáticos.
No hay pruebas suficientes para revaluar el riesgo de cáncer de próstata.
Conclusiones:
a. Ofrecer realizar un examen físico que incluya tacto rectal
b. Discutir con el paciente la falta de evidencia directa que sugiera síntomas de cáncer de próstata.
c. Explicar las posibles limitaciones y daños del PSA, así como los procedimientos posteriores, y la posibilidad de un sobrediagnóstico de cáncer de próstata y los efectos adversos del tratamiento.