Yo no dejo porque le tengo más miedo al tratamiento que al cigarrillo...
Algunos pacientes adoptan este discurso ante la oferta de tratamientos antitabáquicos. Muchos de estos rumores los sembraron las propias industrias tabacaleras. Cuando se publicaron los efectos indeseables de dichos tratamientos, magnificaron sus efectos deletéreos limitando el uso de excelentes y confiables productos.
Por supuesto que la morbimortalidad del cigarrillo no se compara con los datos de estos efectos adversos, los cuales se adoptan siempre por un corto tiempo.
Ahora bien, ¿Cuál es la seguridad relativa de los medicamentos para dejar de fumar que comparan la vareniclina, el bupropión, la terapia de reemplazo de nicotina y el placebo en cuánto a problemas cardiovasculares?
Intervenciones:
Vareniclina, 1 mg dos veces al día;
Clorhidrato de bupropion, 150 mg dos veces al día; y
Terapia de reemplazo de nicotina, parche de 21 mg/d y descenso gradual.
Resultados primarios y secundarios:
El punto final primario fue el tiempo hasta el desarrollo de un evento cardiovascular adverso importante MIA (Muerte cardiovascular, IAM no fatal o ACV no fatal) durante el tratamiento; los puntos finales secundarios fueron la aparición de MIA y otros eventos cardiovasculares pertinentes (MIA +: MIA o enfermedad vascular periférica de nuevo comienzo o empeoramiento que requirió intervención, revascularización coronaria u hospitalización por angina inestable).
Resultados
De los 8058 participantes, 3553 (44.1%) fueron varones (edad media [DE], 46.5 [12.3] años).
La incidencia de eventos cardiovasculares durante el tratamiento y el seguimiento fue baja (<0,5% para MIA; <0,8% para MIA +) y no difirió significativamente por el tratamiento. No se observaron diferencias de tratamiento significativas en el tiempo a los eventos cardiovasculares, la presión arterial o la frecuencia cardíaca.
No hubo diferencias significativas en el tiempo hasta el inicio de MIA para el tratamiento con vareniclina o bupropión versus placebo (vareniclina: Hazard Ratio 0,29; IC95%, 0,05-1,68 y bupropión: Hazard Ratio 0,50; IC 95%, 0,10-2,50).
Conclusiones y relevancia
- No hay evidencia de que el uso de farmacoterapias para dejar de fumar incremente el riesgo de eventos adversos cardiovasculares serios durante o después del tratamiento.
- Los medicamentos para dejar de fumar no aumentan el riesgo de eventos cardiovasculares serios en la población general de fumadores.