Si tratás la pre-diabetes, ¿no va a desarrollar diabetes?
La mayoría de nosotros sabe que la diabetes está empeorando en todo el mundo.
Los análisis de sangre pueden detectar una etapa antes de que se desarrolle la diabetes, esto es cuando el cuerpo comienza a tener problemas para nivelar los niveles de glucemia. Se lo conoce como pre-diabetes.
¿Y ahora que?
En primer lugar, tener prediabetes no significa que definitivamente tendrá diabetes.
De hecho, menos de la mitad de las personas con prediabetes desarrollarán DBT 2 en una década.
Por otra parte hay falsos positivos si uno decide hacer un rastreo masivo y muchos rótulos.
¿Es obvio entonces que la pérdida de peso y el ejercicio pueden prevenir la diabetes?
Bueno, quizás no. Actualmente, se recomienda a las personas con pre-diabetes que pierdan peso y se muevan, pero la evidencia de esto no es clara.
Una reciente revisión Cochrane [1] intentó aclarar si la dieta, la actividad física o ambas combinadas en personas con pre-diabetes, pueden detener (o al menos retrasar) la aparición de DBT 2.
Los autores encontraron 12 ensayos controlados aleatorizados que intentaron cambiar el estilo de vida de las personas durante al menos 2 años (y hasta por 6 años). En conjunto, estos estudios incluyeron a más de 5.000 personas con prediabetes.
Todos los estudios fueron ligeramente diferentes, pero todos asignaron personas con pre-diabetes a diversas intervenciones de dieta y ejercicio en diferentes combinaciones vs lo que hacían habitualmente.
Los principales hallazgos de la revisión fueron que:
Las personas que tienen pre-diabetes probablemente pueden prevenir o retrasar el desarrollo de la diabetes tipo 2 mediante el
cambio de sus hábitos alimenticios y el aumento de la actividad física.
No está claro si la dieta sóla o el ejercicio sólo son efectivos en prevenir el desarrollo de DBT.
El número de personas incluidas en estos estudios (los de "sólo dieta" o "sólo ejercicio") fue pequeño, por lo que no fue posible determinar si algún efecto beneficioso fue real o se debió al azar.
No está claro si los cambios en la dieta y la actividad física afectan de alguna manera el riesgo de enfermedad cardíaca, ACV o muerte en personas con pre-diabetes. Tampoco se mencionan la aparición de otras complicaciones de la DBT, como la enfermedad renal y ocular al tratar a preDBT.
¿Cuál es la implicancia de estos hallazgos?
Actualmente, se recomienda a las personas con pre-diabetes que reduzcan su consumo de calorías y aumenten su actividad física, que es un consejo general para toda la población.
Hay bastante buena evidencia proveniente de esta revisión que estas acciones ayudan a prevenir (o retrasar) el desarrollo de DBT 2.
Aunque no funcionará para todos…
En el grupo que los investigadores seleccionaron para perder peso y volverse más activos, 15 de c/100 personas contrajeron diabetes durante el período de seguimiento de los estudios.
En el grupo "seguí como estabas", 26 de c/100 personas con prediabetes desarrollaron DBT2. Por lo tanto, es probable que sea menos probable que termine con diabetes tipo 2 adoptando cambios de hábitos, pero puede convertirse en DBT.
Las intervenciones, ¿fueron similares?
Bueno, no fue del todo homogéneo las indicaciones de dieta y ejercicio que les dieron a los pacientes. Eso es complicado.
La mayoría de los tratamientos dietéticos tuvieron como objetivo lograr que las personas reduzcan su consumo de calorías con el objetivo de perder peso. Algunos estudios también hicieron hincapié en reducir el consumo de grasas y aumentar las fibras dietéticas.
Las intervenciones de ejercicio también variaron. Algunos estudios requerían más intensidad y otras, más minutos por semana.
Cualquiera que haya intentado comer menos y moverse más sabrá que es difícil y requiere sacrificio. No quedó claro a partir de estos estudios si las personas que cambiaron sus estilos de vida terminaron con una mejor calidad de vida que aquellos que no hicieron nada.
Además, la mayoría de los estudios incluidos en esta revisión utilizaron alguna forma de visitas o de equipo terapéutico para motivar a las personas a cambiar sus estilos de vida. Esto simplemente no está disponible para la mayoría de nosotros en el mundo real.
Todavía tenemos mucho que aprender sobre la mejor manera de ayudar y motivar a las personas a comer adecuadamente y caminar más.
[1] http://cochranelibrary-wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD003054.pub4/full