Te cuento un paciente... (2)

Me llega un mensaje:

"... Hola Doc, mis hijas  (8 y 4 años) y yo estuvimos y estamos aún con el mismo cuadro de mocos y dolor de garganta. No fiebre ni ganglios.

Las lleve a la guardia y a una le mandaron un hisopado de fauces y a la otra no. Le dio positivo.

Y la pediatra me dijo que por las dudas nos lo hagamos las dos.

¿Yo debería también hacérmelo?

Espero tu respuestaaa.

 

Besos..."

 

Hay controversias entre los distintos países:

 

→ Reino Unido, Alemania, Bélgica y Holanda

 

Tanto en adultos como en niños sugieren que el diagnóstico y tratamiento NO son necesarios (a menos que el paciente tenga alto riesgo de complicaciones: antecedentes de Fiebre Reumática e inmuno compromiso, epidemias, paciente en mal estado general)

 

→ Canadá, Estados Unidos, Francia, Finlandia

 

- Sugieren tratamiento para prevenir FR

 

→ Nueva Zelanda: Con 2 criterios de riesgo para FR, lo tratan

 

¿Cuál es la prevalencia de Fiebre Reumática en el mundo?

 

500.000 casos anuales.

300.000 desarrollan cardiopatía reumática.

223.000 muertes anuales.

Europa del este  <1/100.000

Países desarrollados  50/100.000

Italia: 4.1/100.000, sin cambios desde 1950

 

Respuesta:

 

Es muy probable que el resultado positivo sea de una portadora. Ya que no tiene fiebre ni tampoco adenopatías.

 

Recordá que el 80% de los cuadros son virales.

 

La probabilidad de desarrollar fiebre reumática es baja (aunque está en edad de mayor prevalencia).

 

Hisopar a la madre y a la hermana, ¿con qué fin?

 

Si son positivas, ¿las tratarías?

 

¿y si se lo contagió de una compañerita del colegio?, ¿Irías al colegio a hisopar a todo el grado?

 

 

Los pacientes crónicamente colonizados por el STC β hemolítico de grupo A (portadores) tienen un riesgo muy bajo de desarrollar complicaciones supurativas (como por ejemplo un absceso periamigdalino) o no supurativas (como fiebre reumática) y presentan baja infectividad con lo cual es poco probable su diseminación a contactos cercanos.  [1]

 

[1] Institute for Clinical Systems Improvement (ICSI). Diagnosis and treatment of respiratory illness in children and adults. Bloomington (MN): Institute for Clinical Systems Improvement (ICSI); 2011 Jan. [Resumen] [Texto Completo]