¿Cuándo y cómo las intervenciones breves en atención primaria sobre alcohol reducen el consumo y las consecuencias relacionadas con el alcohol entre los adolescentes?
Articulo original: When and How Do Brief Alcohol Interventions in Primary Care Reduce Alcohol Use and Alcohol-Related Consequences among Adolescents? J Pediatr 2018;197:221-32
Objetivo
El objetivo de este estudio fué describir de manera sistemática cuándo y cómo las intervenciones breves sobre alcohol realizadas a adolescentes en ámbitos de atención primaria, reducen el consumo de alcohol y las consecuencias relacionadas con el alcohol entre los adolescentes, utilizando una metodología de revisión realista.
Diseño
Se realizaron búsquedas en once bases de datos electrónicas, literatura gris y evaluaciones de referencia hasta junio de 2016; 11 intervenciones breves publicadas en 13 estudios cumplieron los criterios de inclusión.
Resultados
Las intervenciones breves sobre consumo de alcohol se realizaron en ámbitos de atención primaria en 2 grupos de adolescentes: por un lado aquellos que tenían una prueba de detección positiva ( adolescentes con riesgo bajo a moderado de problemas con el alcohol) y en población general ( sin dirigirse específicamente a los adolescentes que informaron un uso nocivo y / o peligroso del alcohol).
Los estudios que incluyeron intervenciones breves para adolescentes con riesgo bajo a moderado de problemas con el alcohol utilizaron la herramienta CRAFFT ( a excepción de uno) para su detección.
Las intervenciones que utilizaron entrevistas motivacionales en adolescentes con riesgo bajo a moderado se basaron en 2 mecanismos potenciales:
-
Provocando y fortaleciendo la motivación para cambiar
-
A través de la interpretación para ayudar al adolescente a desarrollar discrepancias entre el consumo actual de alcohol y las consecuencias, metas y valores.
Estas intervenciones dieron como resultado reducciones clínicamente significativas en el consumo de alcohol y las consecuencias relacionadas.
El riesgo entre pares también se identificó, entre las intervenciones breves universales e indicadas, como un posible mecanismo para cambiar los resultados relacionados con el alcohol entre los adolescentes que recibieron la intervención.
Conclusiones
La evidencia actual sugiere que tanto la realización “indicada” ( a aquellos adolescentes con riesgo) como universal de intervenciones breves sobre alcohol a los adolescentes, pueden reducir el consumo de alcohol y las consecuencias relacionadas.
Faltan estudios mejor diseñados para medir adecuadamente los efectos de la intervención ( comparadores adecuados), mecanismos por los cuales se espera que funcionen las intervenciones, características los pacientes, etc, lo que hace que sea un desafío establecer con firmeza qué enfoques son efectivos y bajo qué condiciones.
La investigación futura debe basarse en fundamentos teóricamente comprobados y que especifique claramente los métodos de intervención breve, lo cual es esencial para desarrollar pautas y capacitación para la práctica cotidiana-
Medicina Familiar y Comunitaria