¿El capítulo final del omega-3?

Desde hace bastante que se dijo que los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 proveniente de pescados como sardinas, anchoas, salmón, atún (que contienen ácidos de cadena larga omega-3 (CLO3) como el ácido eicosapentaenoico (EPA) y  ácido docosahexaenoico (DHA) ), así como de algunas plantas (ácido alfa-linolénico (ALA) ) benefician la salud cardiovascular.

Aún muchas guías de práctica recomiendan aumentar los alimentos ricos en omega-3 y, a veces, dar suplementos.

 

Objetivos

 

Evaluar los efectos del aumento de la ingesta de omega-3 a base de pescado y de plantas en la disminución de la mortalidad por todas las causas, eventos cardiovasculares (ECV), adiposidad y lípidos.

 

Una nueva evidencia Cochrane (1) incluyeron ensayos controlados aleatorios (ECA) que duraron al menos 12 meses y se compararon los suplementos y/o consejos para aumentar la ingesta de CLO-3 o ALA frente a la ingesta habitual o menor.

 

Se realizó un meta-análisis de efectos aleatorios por separado para las intervenciones ácido alfa-linolénico y CLO3, y se evaluaron las relaciones dosis-respuesta a través de la metarregresión.

 

Resultados principales

 

Se incluyeron 79 ECA (112.059 participantes) en esta actualización de la revisión y se encontró que 25 tenían bajo riesgo sumario de sesgo.

 

Los ensayos tuvieron una duración de 12 a 72 meses e incluyeron adultos con diversos riesgos cardiovasculares, principalmente en países de altos ingresos.

 

La mayoría de los estudios evaluaron la administración de suplementos de CLO-3 con cápsulas, pero algunos usaron alimentos enriquecidos con CLO-3 o ALA o consejos dietéticos en comparación con el placebo o la dieta habitual.

 

El meta-análisis y los análisis de sensibilidad sugirieron poco o ningún efecto de aumentar CLO-3 en la:

 

Mortalidad por todas las causas (RR 0,98; IC del 95%: 0,90 a 1,03; 92,653 participantes; 8189 muertes en 39 ensayos, evidencia de alta calidad);

 

Mortalidad cardiovascular (RR 0,95 , IC del 95%: 0,87 a 1,03, 67,772 participantes, 4544 muertes por ECV en 25 ECA)

 

Eventos cardiovasculares (RR 0,99; IC del 95%: 0,94 a 1,04; 90,378 participantes; 14,737 personas presentaron eventos en 38 ensayos, evidencia de alta calidad)

 

Mortalidad por enfermedad cardíaca (CR) 0.93, IC 95% 0.79 a 1.09, 73.491 participantes, 1596 muertes por CHD en 21 ECA

 

Mortalidad por ACV (RR 1.06, IC 95% 0.96 a 1.16, 89,358 participantes, 1822 ACV en 28 ensayos)

 

Arritmia (RR 0,97; IC del 95%: 0,90 a 1,05; 53,796 participantes; 3788 personas presentaron arritmia en 28 ECA).

Toda la evidencia fue de calidad moderada.

 

Aumentar la ingesta de ácido alfa-linolénico (ALA) probablemente haga poca o ninguna diferencia en:

 

Mortalidad por todas las causas (RR 1.01, IC 95% 0.84 a 1.20, 19.327 participantes, 459 muertes, 5 ECA),

 

Mortalidad cardiovascular (RR 0.96, IC 95% 0.74 a 1.25, 18,619 participantes ; 219 muertes cardiovasculares, 4 ECA), y

puede hacer poca o ninguna diferencia en los eventos de

enfermedad cardíaca (RR 1.00, IC 95% 0.80 a 1.22, 19.061 participantes, 397 eventos de CHD, 4 ECA, pruebas de baja calidad).

 

Sin embargo, el aumento del ALA puede reducir ligeramente el riesgo de eventos cardiovasculares (de 4.8% a 4.7%, RR 0.95, IC 95% 0.83 a 1.07, 19.327 participantes, 884 eventos CVD, 5 ECA, pruebas de baja calidad), y probablemente reduzca el riesgo de mortalidad  cardiovascular (1.1% a 1.0%, RR 0.95, 95% CI 0.72 a 1.26, 18,353 participantes, 193 CHD muertes, 3 ECA), y arritmia (3.3% a 2.6%, RR 0.79, IC 95% 0.57 a 1.10, 4,837 participantes, 141 eventos, 1 ECA).

Los efectos con respecto al accidente cerebrovascular no fueron claros.

 

Esta es la evaluación sistemática más extensa de los efectos del omega-3 en salud cardiovascular hasta la fecha.

 

La evidencia moderada y de alta calidad sugiere que el aumento de EPA y DHA tiene poco o ningún efecto sobre la mortalidad o la salud cardiovascular (evidencia principalmente de ensayos con suplementos).

 

Las sugerencias anteriores de los beneficios de los suplementos de EPA y DHA parecen surgir de los ensayos con mayor riesgo de sesgo.

 

(1) http://cochranelibrary-wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD003177.pub3/full