¿No es tan mala la sal?

Hace 2 años, Andrew Mente y sus colegas, 1   estudiaron a más de 130.000 personas de 49 países diferentes y concluyeron que la restricción de sal reducía el riesgo de enfermedad cardíaca, ACV o muerte sólo en pacientes hipertensos y que la restricción de sal podía ser perjudicial si el consumo de sal era demasiado bajo

La reacción de la comunidad científica fue rápida: "Incredulidad", "trabajo mal elaborado", "confundidores". 

La American Heart Association (AHA) refutó los hallazgos del estudio, afirmando que no eran válidos, a pesar de que la AHA respaldó durante muchos años productos que contienen marcadamente más sal de la que se recomienda.

Ahora, apareció un nuevo reporte de un nuevo estudio epidemiológico (2), una cohorte en el cual ellos siguieron a 94377 personas entre 35 y 70 años con una media de seguimiento de 8.1 años.

La edad media fue de 50 años y 58% eran mujeres sin historia de enfermedad cv al tiempo del reclutamiento.

 

Lo que no fue sorpresa:

Una ingesta más alta de sodio fue asociada con un aumento en la incidencia de ACV: 0.42 eventos por 10.000 años (IC 95%:0.16 –0.67). Este efecto se dio en una población muy grande de pacientes en China donde la ingesta promedio era de 5.58 g/día.

 

Lo que sí fue sorpresa:

Hubo una correlación inversa entre la ingesta de sodio y la aparición de IAM y mortalidad a pesar de la fuerte asociación entre la ingesta de sodio y la TA sistólica en 369 comunidades (2-8 mm Hg por gramo de sodio ingerido).

 

Cabe recordar que por décadas la TA sistólica se correlaciona más con el ACV que con el IAM.

 

Esto indicaría que es diferente en cuanto a la ingesta de sodio en donde, con el aumento de la TA divergen los riesgos de ACV y IAM (la sal sería cardioprotectora).

 

En el estudio, las mujeres de Hong Kong están al tope de la expectativa de vida (87.3 años) a pesar de consumir 8-9 gr de sal por día.

¿Estos datos implican que tenemos que empezar a recomendar comer con sal a los pacientes cardíacos o por lo menos evitar la ingesta excesiva diaria de sodio como lo indican las pautas de la American Heart (<1,5 g/día y <2g/día respectivamente)?

 

Antes de responder dejame recordarte que las dietas ricas en potasio confieren más beneficios en salud que las restricciones en sodio.

 

Bueno, como todo, hay que seguir investigando, no cerrarse en conclusiones hechas y recitadas y abrirse a nuevos conocimientos que por ahora señalan que bajar mucho la sal en la dieta puede ser perjudicial en algún sentido.

 

(1) https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(18)31724-0/fulltext

 

(2) https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0140673616304676