¿Se acerca el fin del rastreo del Aneurisma de Aorta Abdominal?
Un estudio de cohorte sueco de más de 130.000 hombres publicado en The Lancet (1) concluye que la detección del Aneurisma de Aorta abdominal puede no reducir sustancialmente la mortalidad por esta afección.
Los hallazgos cuestionan la necesidad del rastreo con ecografía, que según la Fuerza de Tareas Americana (USPSTF) se recomienda en pacientes que han fumado entre los 65 y 75 años (2).
En los últimos años, el número de casos de aneurisma aórtico abdominal ha disminuido significativamente, lo que puede alterar los beneficios y los daños del examen.
En el estudio, los autores estiman cuántas muertes se evitaron como resultado de la evaluación, cuántas personas recibieron un diagnóstico excesivo y cuántas personas fueron tratadas cuando no era necesario.
El sobrediagnóstico es la detección del aneurisma que nunca habría causado síntomas en la vida de una persona ni causado su muerte.
Esto puede conducir a conocer el estado de enfermedad innecesariamente y las personas se pueden someter innecesariamente a una cirugía.
La cirugía del AAA es una operación compleja con riesgo de complicaciones graves como accidente cerebrovascular, infarto de miocardio, amputación, insuficiencia renal e incluso muerte.
La detección se hace por ecografía abdominal. Los hombres que tienen una aorta igual o mayor a 30 milímetros de ancho son diagnosticados con aneurisma aórtico abdominal y son monitoreados regularmente.
Los hombres con una aorta de más de 55 mm se les ofrece cirugía preventiva.
El estudio siguió a 25.265 hombres de 65 años o más que fueron invitados a la detección entre 2006-2009, y 106.087 hombres que NO fueron invitados a la detección, pero por lo demás similar (grupo control).
Los investigadores calcularon cuántos hombres fueron diagnosticados con un aneurisma aórtico abdominal, cuántos se sometieron a cirugía y cuántos hombres murieron a causa de la enfermedad.
También analizaron las tendencias generales de estos factores para todos los hombres de entre 40 y 99 años en Suecia, entre 1985 y 2015.
Entre 2000-2015, la mortalidad por aneurisma aórtico abdominal disminuyó en un 70% en toda Suecia (de 36 a 10 muertes por 100.000 hombres de 65-74 años), y las tasas se mantuvieron similares en los hombres que fueron y no fueron seleccionados.
Además, el rastreo no redujo sustancialmente la mortalidad, con un estimado de dos muertes evitadas por cada 10.000 hombres examinados 6 años después del mismo.
La diferencia no fue estadísticamente significativa.
El rastreo se asoció con un daño significativo por sobrediagnóstico y tratamiento innecesario: 6 años después del rastreo, 49 de c/10.000 hombres sometidos a rastreo probablemente habían sido diagnosticados en exceso, y 19 de estos hombres probablemente se habrían sometido a una cirugía innecesaria.
Como resultado, los autores concluyen que el rastreo de aneurisma aórtico abdominal solo tuvo un efecto menor sobre la mortalidad y, en cambio, sugieren que la menor mortalidad por aneurisma aórtico abdominal puede ser causada por la disminución de las tasas de tabaquismo.
Los daños del rastreo pueden superar los beneficios y cuestionar su uso continuo.
También señalan que muchos casos se identifican fuera del programa de detección, a través de pruebas e identificación oportunistas.
Los autores señalan algunas limitaciones, incluyendo que el seguimiento de seis años puede no capturar el efecto completo del rastreo, posiblemente subestimando los beneficios y sobreestimando los daños. Sin embargo, los autores no creen que esto cambie significativamente sus conclusiones.
Por último, a través de la ecografía para detectar aneurisma aórtico abdominal a menudo encuentra otros tipos de aneurismas, y este estudio no tiene en cuenta los posibles beneficios o daños de esto.
(2) https://www.hetarabatter.se/the-protein-works-rabattkod/