Ancianos y AAS en prevención primaria: No anda!

 

La semana pasada se publicó un artículo en el NEJM [1] sobre AAS en dosis baja como preventiva (prevención primaria) x 5 años en personas mayores sanas (70 años de edad o más) sin enfermedad cardiovascular, demencia, o discapacidad física. 

 

 

Los participantes fueron asignados aleatoriamente a recibir 100 mg/día de AAS con cubierta entérica o placebo por vía oral. 

El punto final primario fue compuesto de: Muerte, demencia o discapacidad física persistente. 

Los puntos finales secundarios informados en este artículo incluyeron los componentes individuales del punto final primario y hemorragia mayor.

 

RESULTADOS

 

 

19.114 personas. Mediana 74 años, de las cuales 9525 fueron asignadas aleatoriamente para recibir aspirina y 9589 para recibir placebo. 

Un total de 56.4% de los participantes eran mujeres.

 

El ensayo finalizó en una mediana de 4,7 años de seguimiento después de que se realizara una determinación de que no tendría más beneficios con el uso continuado de aspirina con respecto al punto final primario. 

 

  Grupo Aspirina Grupo Control
Muerte, demencia o discapacidad física   21.5 / 1000 eventos persona/ año   21.2 / 1000 eventos  persona/año
Muerte por todas las causas 12,7 eventos por 1000 personas-año 11,1 eventos por 1000 personas-año
Hemorragia Mayor  3.8  2.8

 

La tasa compuesta de muerte, demencia o discapacidad física persistente fue de 21.5 eventos por 1000 años-persona en el grupo de aspirina y 21.2 por 1000 años-persona en el grupo placebo. El OR fue de 1.01; intervalo de confianza del 95% [IC] , 0,92 a 1,11, P = 0,79). 

 

La tasa de adherencia a la intervención asignada fue del 62.1% en el grupo de aspirina y 64. 1% en el grupo placebo en el último año de participación en el ensayo. 

 

Las diferencias entre el grupo AAS y el grupo placebo no fueron sustanciales con respecto a los puntos finales individuales de muerte por cualquier causa (12,7 eventos por 1000 personas-años en el grupo de aspirina y 11,1 eventos por 1000 personas-años en el grupo placebo) , demencia o discapacidad física persistente. 

 

La tasa de hemorragia mayor fue mayor en el grupo AAS que en el grupo placebo (3,8% vs 2,8%, OR 1,38, IC 95%, 1,18 a 1,62, p <0,001).  

 

CONCLUSIONES

 

El uso de aspirina en personas sanas de edad avanzada no prolongó la sobrevida libre de discapacidad durante un período de 5 años, y dio lugar a una tasa de hemorragia mayor que el placebo

 

 

[1] https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1800722?query=featured_home