Tratar con estatinas a las personas con colesterol alto.
Una de las cosas más difíciles de explicar es por qué la detección de algunas enfermedades en sus etapas iniciales puede causar más daño que beneficio.
El colesterol elevado se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y a menudo se recetan estatinas a personas con niveles elevados de colesterol con la intención de reducir el riesgo de IAM o ACV.
Lo poco intuitivo es entender porque las estatinas sólo ayudan a las personas que ya han tenido un IAM o un ACV y no a la mayoría de las personas.
¿No está bien tomar estatinas para prevenir un infarto?
¿Por qué alguien debe esperar hasta después de un IAM o un accidente cerebrovascular para comenzar a tomar un medicamento diseñado para prevenir un ataque cardíaco o un derrame cerebral?
La respuesta está en el avance de la enfermedad y las simples peculiaridades estadísticas que conlleva.
En el pasado, los médicos tratábamos enfermedades que causaban síntomas.
Ahora hay más sofisticación en estudios e imágenes que pueden detectar factores de riesgo y enfermedades en sus primeras etapas.
El colesterol elevado no es una enfermedad. No causa síntomas. Es un factor de riesgo.
Las personas con niveles altos de colesterol son un poco más propensas a desarrollar un IAM o un ACV, pero tienen un riesgo mucho menor que las personas que ya tienen una enfermedad cardiovascular.
Aquí vale la pena conocer la definición de fluencia de una enfermedad: Esto es, cuando las condiciones previas o los factores de riesgo se tratan como si fueran iguales al estado real de la enfermedad.
Para ayudar a entender este acertijo, imagine un grupo de personas que tienen la rara pero horrible enfermedad A, que es tan terrible que todas sus víctimas morirán.
Ahora imagine el descubrimiento de la mágica droga X, que cura a la mitad de los pacientes con la enfermedad A.
Desafortunadamente, la mágica droga X tiene un perfil de efectos secundarios bastante malo, después de todo, es una droga muy poderosa y el 10%de personas que lo toman morirá por insuficiencia hepática.
A pesar de este efecto secundario preocupante, la droga X es verdaderamente un avance para los pacientes con la enfermedad A:
Por cada 200 pacientes con la enfermedad que son tratados, 100 sobrevivirán y solo 10 de los 100 sobrevivientes morirán por los efectos secundarios de la droga.
Eso significa que 90 personas de 200, sobrevivirán gracias a la droga X.
Pongamos otro marco:
Si tenemos un grupo de 200 personas, que no tienen la enfermedad A, sino que tienen un marcador genético que "está asociado “ con la enfermedad A.
En este escenario, solo 1 de cada millón de personas en la población general contraerá la enfermedad.
Si tiene el marcador genético, el riesgo es mucho más alto, de modo que 2 de estas 200 personas desarrollarán la enfermedad en algún momento en el futuro.
La prueba genética es muy promocionada: "descubra su riesgo temprano, porque ahora tenemos un tratamiento que funciona, ¡y cuanto antes lo traten, mejor!"
La parte de verdad en esto es que de las 2 personas identificadas mediante la prueba genética, 1 (50%) evitará el IAM o el ACV por tomar la droga X.
Esto podría sonar tan bueno como antes pero salvar esa vida no vale ni remotamente el daño causado por la droga X en estas 200 personas.
Mientras que cada individuo tiene un riesgo de enfermedad de 10.000 veces, solo 2 están destinados a morir por ello. Por otro lado, si toman la droga X, casi 20 (10% de los 199 sobrevivientes) morirán innecesariamente por insuficiencia hepática.
La mayoría de las personas con colesterol alto tienen un factor de riesgo para una enfermedad, pero no la enfermedad en sí misma.
La mayoría de las personas con colesterol alto pero sin enfermedad cardíaca conocida no morirán por un IAM o un ACV.
La gran diferencia entre la droga X y las estatinas es que los medicamentos para reducir el colesterol no son ni tan beneficiosos ni tan dañinos para las personas de bajo riesgo, los daños de las estatinas aparecen simplemente para equilibrar sus beneficios.
La desventaja principal son los costos para los pacientes, el tiempo perdido y los inconvenientes causados por el intento de prevenir la enfermedad antes de que suceda.
Por supuesto, hay otro daño: nuestra mirada mal dirigida.
Resulta que en comparación con tomar una estatina, hacer actividad física es tan efectivo como tomar una estatina para prevenir la enfermedad cardíaca y la muerte.
Una revisión del Lancet es reveladora : Un gran número de personas con estatinas son tratadas en exceso. Contraintuitivamente en el grupo de pacientes de alto riesgo, la mayoría no recibe tratamiento adecuado.
1. Redberg RF, Katz MH. Statins for primary prevention: The debate is intense, but the data are weak. JAMA Internal Medicine. 2016. http://dx.doi.org/10.1001/jamainternmed.2016.7585.
2. Abramson J, Redberg RF. Don't Give More Patients Statins. New York Times2013. http://www.nytimes.com/2013/11/14/opinion/dont-give-more-patients-statins.html?_r=0.
3. Ioannidis JP. More Than a Billion People Taking Statins?: Potential Implications of the New Cardiovascular Guidelines. JAMA. Dec 2, 2013. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24296612.
4. Abramson JD, Rosenberg HG, Jewell N, Wright JM. Should people at low risk of cardiovascular disease take a statin? BMJ. 2013;347:f6123. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24149819.
5. Newman DH, Saini V, Brody H, et al. Statins for people at low risk of cardiovascular disease. Lancet. Nov 24, 2012;380(9856):1814; author reply 1817-1818. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23177692.
6. Redberg RF. Reassessing Benefits and Risks of Statins. New England Journal of Medicine. 2012;367(8):776-776. http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMc1207079.
7. Wright JM. Do statins have a role in primary prevention? An update.2010. http://www.ti.ubc.ca/sites/ti.ubc.ca/files/77.pdf.
8. Han BH, Sutin D, Williamson JD, et al. Effect of statin treatment vs usual care on primary cardiovascular prevention among older adults: The Allhat-LLT randomized clinical trial. JAMA Internal Medicine. 2017;177(7):955-965. http://dx.doi.org/10.1001/jamainternmed.2017.1442
https://jeannelenzer.com/medical-examiner-blog/2017/12/20/disease-creep-how-were-fooled-into-using-more-medicine-than-we-need