¿Es efectivo indicarle a tus pacientes pre menopáusicas que aumenten la ingesta diaria de agua para prevenir la cistitis recurrente?

A menudo lo recomendamos como una medida preventiva para las mujeres con cistitis recurrente, pero hasta ahora había pocos datos de la evidencia.

 

Se realizó un ensayo aleatorio [1], abierto (no ciego), controlado, de 12 meses de duración.

 

Se estudiaron 163 mujeres sanas premenopáusicas con cistitis recurrente ( ≥ 3 episodios en el año anterior) que bebían menos de 1,5 lts de líquido evaluados diariamente para determinar su elegibilidad, 140 mujeres fueron asignadas al Grupo “Agua” o al Grupo Control. 

 

Las evaluaciones de la ingesta diaria de líquidos, osmolaridad urinaria y síntomas de cistitis se determinaron al inicio del estudio, y se realizaron visitas de 6 y 12 meses y llamadas telefónicas mensuales.

 

Intervención

 

Las   participantes fueron asignados aleatoriamente a beber, además de su ingesta de líquidos habitual, 1,5 lts de agua/día (grupo Agua) o sin líquidos adicionales (grupo  Control) durante 12 meses.

 

Resultados principales y medidas   

 

La medida de resultado primaria fue la frecuencia de cistitis recurrente durante 12 meses

 

Los resultados secundarios fueron el número de regímenes antimicrobianos utilizados, el intervalo de tiempo medio entre los episodios de cistitis y las mediciones de hidratación urinaria de 24 horas.

 

Resultados   

 

La edad media de los 140 participantes fue de 35,7 años y la media del número de episodios de cistitis en el año anterior fue de 3,3 (0,6). Durante el período de estudio de 12 meses, el número medio de episodios de cistitis fue de

 

Grupo Agua: 1.7 (IC 95%, 1.5-1.8)

Grupo Control: 3.2 (IC 95%, 3.0-3.4)

 

La diferencia en los promedios fue de 1.5 (95% IC, 1.2-1.8; P  <.001). 

 

En general, hubo 327 episodios de cistitis,

Grupo Agua   111

Grupo Control 216 

El número medio de tratamiento ATB utilizado para tratar los episodios de cistitis fue

 

Grupo Agua                 1,9 (IC 95%, 1,7-2,2)

y

Grupo Control            3,6 (IC 95%, 3,3-4,0),

con una diferencia de medias fue de 1,7 (IC 95%, 1,3- 2.1; P <.001). 

 

El intervalo de tiempo promedio entre los episodios de cistitis fue de

 

Grupo Agua               142.8 días (IC 95%, 127.4-160.1)

y

Grupo Control            84.4 días (IC 95%, 75.4-94.5)

La diferencia en las medias fue de 58.4 (IC 95%, 39.4-77.4; P  <.001). 

Entre la línea de base y los 12 meses, los participantes en el Grupo Agua, en comparación con los del grupo de control, tuvieron un aumento en el volumen de orina , veces en que orinaban y disminución de la osmolalidad urinaria.

 

Conclusiones y relevancia

 

El   aumento en la ingesta de agua es una estrategia eficaz para evitar los antimicrobianos, prevenir la cistitis recurrente en mujeres premenopáusicas con alto riesgo de recurrencia que beben volúmenes bajos de líquido diariamente.

 

[1] https://jamanetwork.com/journals/jamainternalmedicine/fullarticle/2705079?utm_source=silverchair&utm_medium=email&utm_campaign=article_alert-jamainternalmedicine&utm_content=olf&utm_term=100118