¿El CPAP (presión positiva continua en las vías aereas) reduce la enfermedad cardiovascular (ECV) o la mortalidad en pacientes con apneas obstructivas del sueño?
Contexto:
• Siempre se ha asociado la apnea obstructiva del sueño con un mayor riesgo de ECV y mortalidad.
• El CPAP modestamente mejora la somnolencia diurna en 1.6-3.8 en una escala de 24 puntos, lo que probablemente es detectable clínicamente.
• El CPAP se asocia con mejoras modestas en las medidas de calidad de vida (ejemplo: mejora de 3.3-9.7 en una escala de 100 puntos) 11 con relevancia clínica incierta.
• El CPAP disminuye significativamente la presión arterial (reducción media de 2,5 mmHg sistólica y 2 mm Hg diastólica).
• Los datos observacionales sugieren que el uso de CPAP reduce significativamente los accidentes de vehículos motorizados.
Un gran ensayo clínico aleatorizado (ECA) (2.717 pacientes) informa una tendencia estadísticamente significativa hacia la reducción de lesiones (7.4% versus 8.8%, p = 0.06)
Evidencia:
• 3 meta-análisis de ensayos controlados aleatorios (ECA) .
Los pacientes eran predominantemente masculinos, con una edad media > 60 años, con apneas obstructivas del sueño de moderadas a graves.
No hubo diferencias estadísticas entre los que usaban CPAP versus atención estándar o simulada:
|
CPAP |
Control |
Características |
Enf CV |
7% |
8% |
7 ensayos: 4562 pacientes |
Muerte CV |
9% |
8% |
7 ensayos: 5476 pacientes |
Enf coronaria aguda |
3% |
3% |
7 ensayos: 4562 pacientes |
ACV |
4% |
4% |
7 ensayos: 4171 pacientes |
|
|
|
|
El análisis post hoc no identificó ninguna relación significativa entre el uso del CPAP y la Enf CV, independientemente de la gravedad de la apnea, la duración del seguimiento o la adherencia.
Limitaciones:
Los estudios incluidos son algo heterogéneos con inclusión de pacientes con apnea central en algunos resultados, diferencias en la duración del seguimiento (2-68 meses) y cumplimiento del uso del CPAP (1.4-5.8 horas / noche en un año).
Conclusiones:
No hay pruebas convincentes de que el CPAP reduzca la ECV o la mortalidad en pacientes con apnea obstructiva del sueño moderada a grave.
La adherencia al tratamiento con CPAP en la mayoría de los ensayos clínicos es baja (1.4 a 5.8 horas / noche en un año).
Se han demostrado modestas mejoras clínicamente importantes en la somnolencia diurna.
Las escalas de calidad de vida también han demostrado mejoras, aunque la importancia clínica no está clara.
Referencias:
Yu J, Zhou Z, McEvoy RD, et al. JAMA. 2017; 318:156-66.
JAMA. 2017; 318:156-66. 2. Abuzaid AS, Al Ashry HS, Elbadawi A, et al.
Am J Cardiol. 2017; 120:693-9. 3. Guo J, Sun Y, Xue LJ, et al. Sleep Breath. 2016; 20:965-74. 4. Laratta CR, Ayas NT, Povitz M, et al.
CMAJ. 2017; 189(48):E1481-88. 5. Kendzerska T, Mollayeva T, Gershon AS, et al. Sleep Med Rev, HIVITAL. 2014; 18(1):49-59