Antibióticos en la apendicitis
Los resultados a corto plazo respaldan a los antibióticos como una alternativa a la cirugía para tratar la apendicitis aguda no complicada, pero se desconocen los
resultados a largo plazo.
Objetivo
Determinar la tasa de recurrencia tardía de la apendicitis después del tratamiento con antibióticos para el tratamiento de la apendicitis aguda no complicada.
Diseño
Seguimiento observacional a cinco años de pacientes en el ensayo clínico aleatorizado multicéntrico de apendicitis acuta (APPAC) que comparó la apendicectomía con la terapia con antibióticos, en el que 530 pacientes de 18 a 60 años con apendicitis aguda no complicada confirmada por tomografía computarizada aleatorizada para someterse a una apendicectomía (n = 273) o recibir tratamiento con antibióticos (n = 257).
La prueba inicial se realizó entre noviembre de 2009 y junio de 2012 en Finlandia.
El último seguimiento fue el 6 de septiembre de 2017.
Intervenciones
Apendicectomía frente al tratamiento antibiótico con ertapenem intravenoso durante 3 días, seguido de 7 días de levofloxacina oral y metronidazol.
Resultados principales y medidas
En este análisis, los puntos finales secundarios preespecificados informados a los 5 años de seguimiento incluyeron recidiva tardía (después de 1 año) de apendicitis después del tratamiento con antibióticos, complicaciones, duración de la estancia hospitalaria y baja por enfermedad.
Resultados
La incidencia acumulada de recurrencia de apendicitis al año 27.3%
A los 2 años fue de 34.0% (IC 95%, 28.2% -40.1%; 87/256)
A los 3 años: 35.2% (IC 95%, 29.3% -41.4%; 90/256)
A los 4 años: 37.1 % (IC 95%, 31.2% -43.3%; 95/256)
A los 5 años: 39.1% (IC 95%, 33.1% -45.3%; 100/256)
De los 85 pacientes en el grupo de antibióticos que posteriormente se sometieron a apendicitis por apendicitis recurrente, 76 tenían apendicitis sin complicaciones,
2 tenían apendicitis complicada y 7 no tenían apendicitis.
A los 5 años, la tasa general de complicaciones (infecciones del sitio quirúrgico, hernias incisionales, dolor abdominal y síntomas obstructivos) fue del
24,4% (IC 95%, 19,2% -30,3%) (n = 60/246) en el grupo de apendicectomía y 6,5 % (IC 95%, 3.8% -10.4%) (n = 16/246) en el grupo de antibióticos (P <.001).
No hubo diferencia entre los grupos para la duración de la estancia hospitalaria, pero hubo una diferencia significativa en la baja por enfermedad (11 días más para el grupo de apendicectomía).
Conclusiones y relevancia
Entre los pacientes que fueron tratados inicialmente con antibióticos para la apendicitis aguda no complicada, la probabilidad de recurrencia
tardía dentro de los 5 años fue del 39,1%. Este seguimiento a largo plazo respalda la viabilidad del tratamiento con antibióticos solo como una
alternativa a la cirugía para la apendicitis aguda no complicada.
https://jamanetwork.com/journals/jama/article-abstract/2703354