¿Salvaste alguna vida hoy?
"Obviamente No", dirá la mayoría de nosotros.
Sin embargo, un reciente estudio sobre la continuidad de la atención descubrió que tal vez sí lo hicimos, [1] el hecho de estar en el mismo lugar de trabajo durante años, atendiendo a los mismos pacientes, genera una transferencia única.
La continuidad de la atención se basa en el conocimiento que puede no estar disponible en ningún lugar accesible: saber que el padre de mi paciente murió de una ruptura de un aneurisma aórtico hace que su intensa preocupación por el dolor abdominal leve sea comprensible.
Esta característica puede ser algo que no se puede capturar fácilmente con palabras: ¿cómo se ve o se comporta este paciente normalmente?
El conocimiento significa que podemos continuar la historia del paciente donde la dejó la última vez, haciendo que las consultas sean mucho más eficientes.
La continuidad del cuidado es confianza.
Cuando las consultas "van bien", los pacientes confían sus síntomas, pensamientos y sentimientos a los médicos, creyendo en nuestra competencia y buena voluntad.
Muchos pacientes necesitan tiempo para construir confianza y la continuidad de los cuidados es esencial.
Pereira Gray DJ, Continuity of care with doctors-a matter of life and death? A systematic review of continuity of care and mortality. BMJ Open2018;8:e021161. doi:10.1136/bmjopen-2017-021161 pmid:29959146
[1] https://bmjopen.bmj.com/content/8/6/e021161?ijkey=01c7c374f2a37dc603a43a3ee7fe7eee548bd476&keytype2=tf_ipsecsha