¿TAC con o sin contraste? Tutorial
Parte 1
¿Qué es una TAC de abdomen con y sin contraste?
a. Una TAC con contraste intravenoso (IV) pero sin contraste oral.
b. Una TAC con contraste oral pero no contraste IV.
c. Una TAC previa sin contraste y una post con contraste IV.
d. Una TAC previa sin contraste y una post con contraste oral.
RESPUESTA CORRECTA: C
La TAC de abdomen con y sin contraste implica una exploración sin contraste (ni IV, ni oral) seguida de 1 o más exploraciones después de la infusión de contraste IV.
Este protocolo ofrece 2 a 4 veces más radiación que la TAC de abdomen con contraste IV y es más costoso para pacientes y pagadores.
El protocolo más utilizado es TAC de abdomen con contraste IV.
Parte 2
¿Por qué es importante el contraste IV?
Debido a que mejora el contraste de vasos y órganos y nos permite hacer muchos diagnósticos que no son evidentes en una exploración sin contraste.
Parte 3
¿Cuándo tenés que pedir TAC con y sin contraste IV?
La TAC de abdomen con y sin contraste intravenoso (IV) es apropiada para:
(1) Caracterización de lesión renal o en protocolo de hematuria.
Compara la imagen sin contraste con la del contraste para identificar una masa.
(2) Caracterización de nódulos suprarrenales.
Las fases de contraste IV no son necesarias si el nódulo mide < 10 Unidades de Hounsfield (UH) en la TAC sin contraste.
Si ≥ 10 UH, se utiliza una atenuación no mejorada para calcular el porcentaje de lavado.
(3) Evaluación de la colocación de un stent endovascular.
La exploración sin contraste permite ver si hay endofuga en comparación con las imágenes posteriores al contraste.
(4) Hemorragia gastrointestinal.
La TAC sin contraste permite la distinción definitiva de hemorragia intraluminal de otro material de alta densidad (es decir, medicación, materia fecal); sin embargo, los protocolos que utilizan solo la fase arterial y venosa pueden ser suficientes, ya que la hemorragia cambia la configuración entre las 2 fases.
(5) Masa hepática focal.
Se compara previa sin contraste con las imágenes posteriores con contraste para identificar una masa.
Parte 4
Contraste oral
¿Cuál de los siguientes se utiliza en la TAC de abdomen con contraste oral?
a. Sólo contrastes iodados.
b. Contrastes baritados.
c. Agua.
d. Cualquiera de los anteriores.
RESPUESTA CORRECTA: D
El contraste oral está basado en iodo o en bario y actualmente los radiólogos utilizan agua como contraste (ver figura).
¿Por qué se está utilizando agua como contraste oral en las TAC abdominal?
1. Permite la visualización de la mucosa intestinal, que no se ve con los otros contrastes.
2. Es mejor tolerado por los pacientes.
3. No conlleva riesgos para los pacientes alérgicos (esto incluye anafilaxia).
4. Menor costo.
http://epmonthly.com/article/hold-oral-contrast/
Parte 5
Apendicitis – Diverticulitis
El diagnóstico de apendicitis y diverticulitis se puede hacer sin contraste oral, pero el contraste IV es importante.
La demora para que el contraste oral alcance el ciego o el colon distal es de varias horas y provoca retrasos diagnósticos.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11526267