¿Está bajando la mortalidad por cáncer?

Cuando hablamos de mortalidad en cáncer todos queremos que se acerque lo más posible a 0.

 

Cada año, la American Cancer Society calcula la cantidad de nuevos casos de cáncer y las muertes que se producirán en los Estados Unidos y recopila

los datos más recientes sobre la incidencia, la mortalidad y la supervivencia del cáncer. 

 

Una nueva publicación toma los datos de incidencia, disponibles hasta 2015, recopilados por el Programa de Vigilancia, Epidemiología y Resultados

Finales; el Programa Nacional de Registros de Cáncer; y la Asociación Norteamericana de Registros Centrales de Cáncer. 

 

Los datos de mortalidad, disponibles hasta 2016, fueron recopilados por el Centro Nacional de Estadísticas de Salud.

 

Esta publicación [1] habla de una reducción de la mortalidad del 27%.

 

 

 

Datos que pueden engañarnos.

 

No hay datos que permitan obtener la reducción absoluta utilizando el pico que en los ´90 generó tanto sobrediagnóstico.

 

Si se observa el gráfico, la reducción real desde 1975 es pequeña.



 

También está bueno considerar por qué llegamos a su punto máximo en los ´90. Una década de un gran auge por la "detección precoz" que aún hoy 
preocupa, por la cantidad de sobrediagnóstico y sobretratamiento. En la actualidad está volviendo a las tasas anteriores.

 

Uno tiende  a pensar que los nuevos fármacos tienen que ver en este descenso pero vale la pena recordar que mucho de la reducción de la

mortalidad por cáncer es el descenso del número de personas que fuman.

 

En la Argentina la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo mostró que la prevalencia de tabaquismo está disminuyendo.

 

Los datos son los siguientes (los datos 2018 van a salir este año): 

2005 ...............2009...............2013

29.7% ...........  27.1% .........  25.1%


Otra crítica que se le puede adjudicar a estas conclusiones es que examinar simplemente las tasas de mortalidad cruda por cáncer, sin ajustar la

distribución por edad, no es correcto ya que las personas mayores tienen más cánceres, y morir de cáncer en la vejez es diferente a morir joven.

 

Así que, a prestar atención a estos datos.

 

 

[1] https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.3322/caac.21551