ITS: Mycoplasma genital

 

 La infección por Mycoplasma genital es una infección de transmisión sexual (ITS) emergente que causa manifestaciones similares a la gonorrea y la clamidia.

 

Las infecciones causadas por el Mycoplasma genital pueden ser asintomáticas; sin embargo, los síntomas pueden incluir disuria y descarga uretral en hombres y flujo vaginal en mujeres. 

 

Las complicaciones en las mujeres incluyen enfermedad inflamatoria pélvica, infertilidad, parto prematuro y aborto espontáneo. 

 

La infección por Mycoplasma puede ocurrir de forma aislada o junto con otras ITS.

 

 La infección por Mycoplasma genital es común en todo el mundo.

 

La prevalencia de la infección varía según la población y el área geográfica. Los reportes de estudios canadienses en los que participaron asistentes a clínicas de ITS informaron prevalencias de 4,5% a 5,3% en hombres y de 3,2% a 7,2% en mujeres. 

 

 

  No se recomienda el rastreo de la infección.

 

Se recomienda realizar estudios en hombres con uretritis recurrente o persistente y en mujeres con cervicitis o enfermedad inflamatoria pélvica que persisten a pesar del tratamiento empírico, y cuando los resultados de las pruebas de gonorrea y clamidia son negativos. 

 

 

  Las opciones de tratamiento para la infección por Mycoplasma genital están limitadas por la resistencia antimicrobiana.

 

Se recomienda azitromicina como agente de primera línea para el tratamiento de infecciones no complicadas (incluso en el embarazo). Las personas que no hayan recibido tratamiento empírico previo para uretritis o cervicitis con una sola dosis de azitromicina deben recibir un ciclo de 5 días. 

 

Sin embargo, algunos estudios canadienses han reportado tasas de resistencia del 47% al 58% para los macrólidos y del 2% al 20% para las fluoroquinolonas. 

 

En caso de fracaso del tratamiento o con infección confirmada resistente a macrólidos, se recomienda la moxifloxacina. El fracaso del tratamiento este fármaco es infrecuente. 

 

Si el paciente persiste con síntomas a pesar del tratamiento, se recomienda realizar nuevo cultivo. 

 

 

  Las parejas sexuales deben tratarse con el mismo antibiótico que el caso índice.

 

Las parejas sexuales deben ser tratadas independientemente de la presencia o ausencia de síntomas y no es necesario estudiarlas antes del tratamiento.

 

 

 

 

Referencia:

Canadian Medical Association Journal.

28-01-2019, Volumen 191, Número 4, Páginas E103-E103