Pacientes ancianos que se realizarán una cirugía: Qué saber y qué informar.

 

Antes de decidir someterse a una operación, los pacientes deben establecer sus prioridades relacionadas con la atención médica, como por ejemplo, la importancia de:

 

  • Prolongar la vida

  • Preservar la independencia

  • Mantener la calidad de vida 

 

Una vez que estas prioridades se determinan, los pacientes deben discutir con sus médicos (de familia, cirujano) cómo es la operación propuesta y cómo influirá en esas prioridades. 

 

Por ejemplo, un paciente puede considerar una cirugía de reemplazo de cadera para mejorar el dolor y la funcionalidad. 

 

En otro ejemplo, un paciente con cáncer de recto que requiere resección quirúrgica debe considerar los riesgos de complicaciones postoperatorias y algunas veces la posibilidad de no poder cuidarse en casa solo durante bastante tiempo. 

 

 

¿Cómo será la recuperación de la cirugía?

 

 

Los pacientes mayores deben estar informados de que la recuperación toma más tiempo y que necesitan más apoyo en comparación con los pacientes más jóvenes. 

 

Algunos pacientes van directamente a casa después de la cirugía y pueden recuperarse sin ayuda o con la ayuda mínima de un amigo o familiar.

 

Más comúnmente, se necesita algún tipo de asistencia para ayudar a recuperarse, como visitas a domicilio de enfermeras o fisioterapeutas. 

 

Algunos pacientes son trasladados a un centro especializado desde el hospital después de la cirugía para recibir atención a tiempo completo. 

 

Es importante que el paciente conozca qué ocurrirá en cada caso al alta hospitalaria. 

 

 

Después de la recuperación, ¿cómo será la vida diaria?

 

 

Una vez que se completa el proceso de recuperación, el regreso de un paciente a su estado de salud anterior depende de muchos factores, entre otros:

 

  • la fuerza física

  • las características de la operación 

 

Es posible que se necesiten nuevos dispositivos o tratamientos de movilidad: 

 

  • Andador

 

  • Oxígeno suplementario

 

  • Nuevos medicamentos 

 

Incluso si puede volver a su función de base después de la cirugía, ciertos aspectos de la vida diaria pueden ser diferentes. 

 

Es importante informar sobre estas cosas antes de una operación para equilibrar con precisión los riesgos y beneficios de la cirugía y para determinar el efecto del procedimiento en la vida diaria. 

 

Toma  de  decisiones  final

 

  • La decisión de someterse a una cirugía es personal. 

 

  • El paciente debe recopilar la mayor cantidad de información posible sobre la cirugía propuesta y cómo le afectará. 

  • El paciente debe preguntarle a sus médicos sobre todos los aspectos de la atención que le preocupan. 

  • También debe hablar con familiares y seres queridos que puedan ayudarlo a tomar su decisión. 

  • No hay una respuesta correcta o incorrecta, solo lo que cada paciente considera qué es mejor.

 

 

https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2725235?guestAccessKey=b816e775-417d-407c-a25d-b1ec4478d2d8&utm_source=twitter&utm_medium=social_jama&utm_term=2145266709&utm_content=followers-article_engagement-illustration_medical-tfl&utm_campaign=article_alert&linkId=63799159