El caso de la "sensibilidad al gluten no celíaca"

El Dr O'Mahony cuenta la historia de la "sensibilidad al gluten no celíaca" en su libro: "¿Puede curarse la medicina? La corrupción de la medicina"

 

Un pediatra holandés, el Dr Willem-Karel Dicke, identificó que el trigo causaba la enfermedad celíaca durante el invierno de la inanición en los Países Bajos

durante la guerra. 

 

 

Las revistas pediátricas estadounidenses ni siquiera reconocieron las presentaciones de Dicke, pero finalmente se identificó que el gluten era la causa de la enfermedad

celíaca y algunos niños muy enfermos se curaron.

 

Muchos gastroenterólogos han realizado, algunas investigaciones de baja calidad (en cuanto a rigor científico) sobre la sensibilidad al gluten.  Ahora, la mayoría de los

adultos que llevan el rótulo de enfermedad celíaca tienen síntomas mínimos o ninguno. Pero de todas maneras,  como todos los médicos, y en particular los

gastroenterólogos, saben que hay muchos pacientes con "problemas médicos inexplicables" o psicosomáticos que pueden asociarse con esta “sensibilidad” se comienza

a diagnosticar esta alteración.

 

 

Comienza a aparecer una díada difícil de detener:

 

La dificultad que un paciente lleve un problema “de salud mental” (el paciente te dice que lo suyo no es psicológico)

 

                                          +

 

El apetito por el complejo médico-industrial para inventar enfermedades significa (la industria empieza a ver “la necesidad” de una enfermedad física u

orgánica).

 

Este combo es complejo, se sostiene por una pobre evidencia tanto diagnóstica como terapéutica: La naturaleza fluctuante de sus síntomas provocará inevitablemente

que muchos se sientan mejor. 

 

En febrero de 2011, 15 investigadores de la enfermedad celíaca se reunieron en un hotel en Heathrow (Reino Unido) patrocinado por el Dr. Schar, un fabricante líder de

alimentos sin gluten, y dieron credibilidad médica a la "sensibilidad al gluten no celíaca".

 

Docenas de artículos científicamente débiles, artículos de revisión y conferencias de consenso han seguido este fin.

 

El Dr O'Mahony enumera un artículo de revisión que resulta de una conferencia de consenso patrocinada por la Nestle Nutrition Foundation,

 

los síntomas y problemas que se dice se deben a la sensibilidad al gluten, como cansancio, ansiedad, depresión, pérdida de peso o ganancia,

 

patrones de sueño alterados, autismo, esquizofrenia , e incluso "pelos encarnados".

 

 

Este cuadro implica probablemente que la mayoría de los pacientes vistos en la práctica general cada día puede estar sufriendo de esta condición. 

 

De hecho, casi el 10% de la población británica está reduciendo el consumo de gluten, y el mercado de alimentos “libres” ha experimentado excelentes ganancias.

 

Hemos llegado a una extraña paradoja:

 

La mayoría de las personas que deberían estar en una dieta sin gluten (las que tienen enfermedad celíaca) no lo están, porque la mayoría de las personas

con enfermedad celíaca siguen sin ser diagnosticadas. 

 

La mayoría de los que siguen una dieta sin gluten no deberían seguirla, porque no tienen enfermedad celíaca.

 

Por supuesto que la "sensibilidad al gluten no celíaca" puede ser una de las no enfermedades más exitosas, pero quedate tranquilo... ¡No es la única!

 

https://blogs.bmj.com/bmj/2019/02/13/richard-smith-most-devastating-critique-medicine-since-medical-nemesis-ivan-illich/