El estudio DiRECT
¿Puede un programa de control de peso revertir la diabetes tipo 2?
El Sistema Nacional de Salud (NHS) en Inglaterra planea llevar a cabo un desafío muy difícil: en un enfoque radical , miles de personas recibirán ayuda para combatir la DBT 2 y la obesidad con un programa estructurado que incluye una dieta líquida de 800 calorías/día durante 3 meses y un período de apoyo de seguimiento.
El programa del NHS, que se pondrá a prueba en 5.000 personas DBT en Inglaterra, se produce después de conocerse los resultados del ensayo clínico DiRECT (Diabetes REmission Clinical Trial).
Este estudio fue financiado por Diabetes UK, en el que casi la mitad de los pacientes con DBT 2 que participaron se sometieron a una dieta muy estricta y lograron la remisión de la DBT al año.
El autor del estudio, S. Forbes, de la Universidad de Edimburgo, Escocia, dijo que: "... Esto demuestra que las células del páncreas productoras de insulina podrían reiniciarse una vez que se logra la remisión de la obesidad..."
En el estudio DiRECT, la remisión de la DBT 2, definida como el logro de una HbA1c inferior al 6,5% sin usar medicamentos antidiabéticos durante al menos 2 meses, se relacionó principalmente con la pérdida de peso.
Los participantes del estudio tenían un promedio de 6 años de evolución de la DBT 2 y no estaban recibiendo insulina. Los investigadores los asignaron al azar a un programa de control de peso proporcionado por dietistas o enfermeras capacitadas (n = 149) o un grupo de control que siguiera las mejores prácticas basadas en pautas (n = 149).
Los participantes en el grupo de intervención interrumpieron todos los medicamentos antidiabéticos y antihipertensivos al inicio del estudio.
Durante 3 a 5 meses, reemplazaron sus hábitos alimenticios regulares por una dieta líquida de aproximadamente 825 a 850 calorías por día. Luego fueron reintroduciendo los alimentos durante 2 a 8 semanas, seguido por un programa de apoyo estructurado para el mantenimiento de pérdida de peso.
A los 12 meses, el 46% del grupo de intervención había logrado la remisión de la DBT 2.
En general, el grupo intervención perdió un promedio de 10 kg, en comparación con 1 kg en el grupo control.
El 86% de las personas que bajaron 15 kg o más remitieron la DBT.
Lo difícil es la intervención.
El concepto de dieta y pérdida de peso para promover la salud no es nuevo. Sin embargo, los resultados del ensayo DiRECT son nuevos, ya que los pacientes con DBT 2 demostraron la restauración de la función de las células beta luego de una intervención de dieta intensiva que resultó en una pérdida de peso sustancial.
De hecho, casi la mitad vio remitió su diabetes.
Estos resultados solo se han visto en estudios que examinaban los resultados de la cirugía bariátrica.
Esta revelación emocionante debería alentar tanto a los pacientes como a los médicos ya que la remisión e incluso la reversión de la diabetes tipo 2 es un objetivo alcanzable sin cirugía.
Sin embargo, estos resultados prometedores deben interpretarse con cautela dadas las condiciones rigurosas del entorno de estudio.
Los pacientes tenían que seguir una dieta líquida altamente restrictiva que consistía en aproximadamente 800 calorías por día durante 3 a 5 meses, seguido de un período de reintroducción de alimentos, todo con un programa de apoyo formal en el camino.
Estas condiciones son más difíciles de aplicar en el "mundo real", es decir a personas que habitualmente están menos motivadas que en un ensayo clínico.
Por ejemplo, a los 12 meses, solo el 24% de los participantes del grupo tratamiento del DiRECT registró una pérdida de peso de 15 kg o más, mientras que los datos del mundo real muestran que solo el 8.5% de los participantes logra un mantenimiento a largo plazo para la pérdida de peso de al menos el 15%.
Además, el estudio incluyó solo a personas a las que se les había diagnosticado DBT 2 6 años antes o menos y que no estaban recibiendo insulina. Se sabe que estos pacientes tienen más probabilidades de tener una reversibilidad en la función de las células beta y, por lo tanto, los resultados no se pueden extrapolar a los pacientes con una mayor duración de la enfermedad.
A pesar de estas limitaciones, el estudio permitió cierta flexibilidad en el protocolo para dar cuenta de los diversos estilos de vida de los participantes, y la tasa de finalización fue relativamente alta.
El plan que intenta llevar a cabo el Sistema de Salud inglés (NHS) es desde la atención primaria a gran escala (5000 personas). Veremos qué resultados se obtienen...