¿La obesidad lleva al sedentarismo?
o
¿El sedentarismo lleva a la obesidad?
El EarlyBird fue un programa de investigación único de 12 años que observó la salud y el estilo de vida de una cohorte de niños sanos normales en un momento donde la
epidemia de obesidad es máxima.
El objetivo principal era ayudar a los padres y maestros a comprender los factores prevenibles en la infancia que son responsables de las epidemias actuales de diabetes y
enfermedades cardíacas.
En 2011 se realizó un trabajo de seguimiento en niños (1) para establecer si los chicos que eran inactivos generaban obesidad o sobrepeso o si estar gordo era la causa de la
inactividad.
DISEÑO:
Un estudio de cohorte prospectivo sin intervención que examinó a niños de 7 a 10 años en forma anual.
La línea de base versus el cambio a las asociaciones de seguimiento se utilizaron para examinar la dirección de la causalidad.
Lugar:
Plymouth, Inglaterra.
PARTICIPANTES:
202 niños (53% niños, 25% con sobrepeso / obesidad) reclutados de 40 escuelas primarias de Plymouth, Inglaterra, como parte del estudio EarlyBird.
LAS PRINCIPALES MEDIDAS:
La actividad física (AF) se midió utilizando acelerómetros Actigraph.
Los niños usaron los acelerómetros durante 7 días consecutivos en cada punto de medición anual.
Se analizaron dos componentes de la AF: el volumen total de AF y el tiempo dedicado a AF de intensidad moderada y vigorosa.
El porcentaje de grasa corporal (%GC) se midió anualmente mediante absorciometría de rayos X de energía dual.
RESULTADOS
El % GC fue predictivo de cambios en la AF durante los siguientes 3 años, pero los niveles de AF no fueron predictivos de cambios posteriores en el %GC durante el mismo
período de seguimiento.
En consecuencia, un 10% más de % GC a la edad de 7 años predijo una disminución de la actividad física relativa en las intensidades moderadas y vigorosas diarias de
4 minutos de los 7 a los 10 años (r = -0.17, p = 0.02).
Aún más, la AF a los 7 años no predijo una disminución relativa del % GC entre 7 y 10 años (r = -0.01, p = 0.8).
CONCLUSIONES
La inactividad física parece ser el resultado de la obesidad más que su causa.
Esta causalidad inversa puede explicar por qué los intentos por combatir la obesidad infantil mediante la promoción de la AF no han tenido éxito.
(1) https://adc.bmj.com/content/96/10/942