El estudio ADAPTABLE: Aspirina para la prevención secundaria
¿Cuál es la dosis correcta de aspirina en pacientes con enfermedades cardíacas?
En mayo de este año se publicó el estudio ADAPTABLE que aleatorizó a 15.076 personas con enfermedad cardiovascular existente
para recibir aspirina : 81 mg o 325 mg.
La mediana de tiempo fue de 26.2 meses
Aunque la aspirina es el medicamento que se usa con más frecuencia en personas con enfermedades cardiovasculares para prevenir
un IAM o un ACV, ha habido poca evidencia sobre qué dosis brinda la mejor protección y, al mismo tiempo, minimiza el riesgo de hemorragia.
ADAPTABLE es el estudio más grande hasta la fecha para buscar la respuesta a esta pregunta.
No se encontraron diferencias significativas ni en los efectos protectores ni en el riesgo de hemorragia entre las dos dosis.
Sin embargo, el grupo que tomó la dosis más baja tuvo menos probabilidades de cambiar de dosis a mitad del estudio (el 41,6%
de los pacientes que tomaron 325 mg cambiaron de dosis, en comparación con el 7% que cambió del grupo de 81 mg).
Los pacientes en el grupo de dosis más baja también fueron ligeramente menos propensos a discontinuar la aspirina por completo
(el 11% discontinuó en el grupo de 325 mg, en comparación con el 7% en el grupo de 81 mg).
Aunque los pacientes pueden haber cambiado de dosis debido a la tolerabilidad, otras consideraciones también podrían haber tenido
en cuenta, como las creencias anteriores del paciente o las preferencias del médico.
Por ejemplo, casi todos los participantes tomaban aspirina antes de participar en ADAPTABLE, y la mayoría tomaba la dosis más baja.
Esta experiencia previa podría haber dado lugar a sesgos sobre qué dosis era la mejor.
A pesar de la variedad de factores que contribuyen al cambio de dosis, Jones dijo que los resultados ADAPTABLE sugieren que la
dosis más baja puede ser mejor para la mayoría de los pacientes, ya que las dos dosis tenían perfiles de seguridad y eficacia similares,
pero el grupo de dosis más baja registró tasas más bajas de cambio de dosis.
Más allá de las respuestas para la dosificación de aspirina, ADAPTABLE también proporciona muchas ideas para el futuro de la
investigación clínica a través de su novedoso diseño.
Algo distinto.
Este estudio también innovó en:
- La capacidad de los pacientes para inscribirse y dar su consentimiento para el estudio en línea.
- La oportunidad para que los pacientes informen los resultados a través de un portal en línea que normalmente se recopilaría en
las visitas de seguimiento, lo que hizo a ADAPTABLE en un estudio virtual.
- La recopilación de información del paciente a partir de registros médicos electrónicos vinculados con Medicare y la información
de seguros privados.
Conclusiones:
> Lo que mostró el estudio es que la dosis que está tomando es probablemente la dosis correcta.
> No hubo diferencias importantes en los resultados clínicos entre la dosis baja de 81 mg o la dosis más alta de 325 mg.
> Por otro lado, si está tolerando 325 mg, entonces tiene sentido en términos de continuar.
https://www.nejm.org/do/10.1056/NEJMdo006021/full/
https://theaspirinstudy.org/