Factores de riesgo cardiovascular no tradicionales: Aún no!

En 2018, la Fuerza de Tareas de Servicios Preventivos de EE. UU. (USPSTF) se expidió sobre los beneficios y daños de 3 factores

de riesgo no tradicionales en la evaluación del riesgo cardiovascular:

 

1.Índice brazo-tobillo (IBT),

 

2. Proteína C reactiva de alta sensibilidad

 

3. Puntuación de calcio arterial coronario (CAC).

 

Fuentes de datos   

 

MEDLINE, PubMed y el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados para estudios publicados hasta el 22 de mayo de 2017.

La vigilancia continuó hasta el 7 de febrero de 2018.

 

En la revisión se seleccionaron estudios de adultos asintomáticos sin enfermedad cardiovascular conocida.

 

Extracción y síntesis de datos: 

 

Fue realizada por 2 revisores independientes.

 

 

Principales resultados y medidas   

 

Eventos cardiovasculares, mortalidad, medidas de desempeño de la evaluación de riesgos (calibración, discriminación o

reclasificación de riesgos) y eventos adversos graves.

 

 

Resultados  

 

Se incluyeron 43 estudios (N = 267.244). 

 

Ningún ensayo con el poder estadístico adecuado ha evaluado el efecto clínico de la evaluación del riesgo con factores de riesgo

no tradicionales sobre los resultados de salud del paciente. 

 

La adición del IBT (10 estudios), el nivel de PCR (25 estudios) o la puntuación CAC (19 estudios) puede mejorar tanto la discriminación

como la reclasificación.

 

La magnitud y consistencia de la mejora varía según el factor de riesgo no tradicional. 

 

Para el IBT, las mejoras en el desempeño fueron mayores para las mujeres, en quienes la evaluación de riesgo tradicional tiene

una discriminación pobre. 

 

Los resultados fueron inconsistentes para el nivel de PCR, y el análisis más grande (n = 166 596) mostró un efecto mínimo en la

predicción del riesgo. 

 

Las mayores mejoras en la discriminación y la reclasificación se observaron para la puntuación CAC, aunque la puntuación CAC

puede reclasificar de manera inapropiada a las personas que no tienen eventos cardiovasculares en categorías de mayor riesgo.

 

La evidencia de los daños de la evaluación de factores de riesgo no tradicional se limitó a las imágenes de tomografía computarizada

para la puntuación CAC (8 estudios) y mostró que la exposición a la radiación es baja, pero puede resultar en pruebas adicionales.

 

Conclusiones y relevancia   

 

Aún NO hay suficientes ensayos clínicos con el poder estadístico adecuado que evalúen el efecto incremental de medir IBT, el nivel de

PCR o la puntuación CAC en la evaluación de riesgos y el inicio de la terapia preventiva. 

 

Además, el significado clínico de las mejoras en las medidas de los estudios de predicción del riesgo de calibración, discriminación y

reclasificación es incierto.

 

https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2687224