Nuevos tratamientos a pacientes de alto riesgo con COVID-19
Terapias disponibles actualmente contra COVID-19.
En Inglaterra se ha dispuesto el tratamiento con anticuerpos monoclonales y antivirales a pacientes de alto riesgo.
¿Cuáles son y cómo se indican?
Anticuerpos monoclonales neutralizantes (nMAB)
Los nMAB son una opción de tratamiento intravenoso para adultos y niños no hospitalizados (a partir de 12 años) en las cohortes de mayor riesgo.
→ Sotrovimab
- nMAB de doble acción; bloquea la entrada viral en las células sanas y elimina las células infectadas con SARS-CoV-2.
- administrado dentro de los 5 días del inicio de los síntomas.
- la dosis recomendada es de 500 mg para ser administrados como una infusión intravenosa única.
Tratamiento antiviral
Cuando el tratamiento con un nMAB esté contraindicado o no sea factible, a los pacientes elegibles se les puede ofrecer un antiviral como alternativa.
→ Molnupiravir
- inhibe la replicación viral
- administrado dentro de los 5 días del inicio de los síntomas
- se administra oralmente como un curso de cinco días
Criterios de inclusión
- Infección por SARS-CoV-2 confirmada por prueba de PCR en los últimos 5 días.
- Y aparición de síntomas de Covid-19 en los últimos 5 días.
- Y un miembro de un grupo de riesgo 'más alto riesgo' :
Cohortes de pacientes considerados con mayor riesgo de Covid-19 elegibles para tratamiento con nMAB o antivirales
Pacientes elegibles para tratamiento con nMAB o antivirales
Los siguientes pacientes de alto riesgo son elegibles para el tratamiento:
- Síndrome de Down y otras condiciones genéticas de las que se podría esperar razonablemente que reduzcan la competencia inmunológica.
- Pacientes con enfermedades hematológicas y receptores de trasplantes de células madre.
- Cánceres sólidos o pacientes que han recibido radioterapia en los últimos 6 meses o quimioterapia en los últimos 12 meses.
- Ciertos pacientes con una neoplasia maligna hematológica, por ejemplo, aquellos dentro de los 12 meses posteriores a un trasplante de células madre, que tienen una enfermedad de injerto contra huésped activa o que están dentro de los 3 a 6 meses de varias terapias.
- Enfermedad renal, incluidos aquellos con un trasplante (o un trasplante fallido en los últimos 12 meses), todos aquellos con CKD 4 o 5 y aquellos que han recibido terapia de reducción de células B en los últimos 12 meses o que están inmunodeprimidos
- Enfermedad hepática incluyendo cirrosis, trasplante e inmunosupresión debido a terapia para enfermedad hepática
- Trastornos inflamatorios inmunomediados, incluida la inmunosupresión debida a medicamentos
- Inmunodeficiencias primarias
- VIH o SIDA donde la carga viral es alta o el recuento de CD4 es <350 células/mm 3 (o > células/mm 3 con factores de riesgo adicionales)
- Receptores de trasplantes de órganos sólidos no cubiertos en otras categorías
- Afecciones neurológicas: esclerosis múltiple, enfermedad de la motoneurona, miastenia gravis y enfermedad de Huntington
Estos criterios se actualizan periódicamente.
Criterio de exclusión
- La presentación clínica indica recuperación más que riesgo de deterioro por infección
- Requieren hospitalización u oxígeno suplementario por Covid-19.
- Niños que pesen menos de 40 kg.
- Niños menores de 12 años
- Reacción de hipersensibilidad conocida a los principios activos o excipientes
Referencia:
https://www.england.nhs.uk/coronavirus/publication/assessment-monitoring-and-management-of-symptomatic-covid-19-patients-in-the-community/