Consumo de alcohol y riesgo de FA.
La fibrilación auricular es la arritmia cardíaca más común.
El consumo prolongado de alcohol se ha asociado con la remodelación de las aurículas del corazón y el desarrollo
de fibrilación auricular.
Evitar el alcohol también se ha asociado con una reducción de la fibrilación auricular.
La relación específica entre una bebida alcohólica y la fibrilación auricular es difícil de determinar debido a la frecuencia
con la que se consume alcohol.
Un estudio nos abre al conocimiento (1)
Los investigadores se plantearon la asociación específica entre el consumo de alcohol y el riesgo de un episodio de
fibrilación auricular poco después.
Se reclutaron 100 adultos con fibrilación auricular paroxística (intermitente) que bebían un promedio de 1 bebida al mes que
consultaban al Servicio de cardiología de la Universidad de California, San Francisco.
¿Cómo se hizo el estudio?
Cada paciente utilizó un holter durante 4 semanas.
El monitor registró el tiempo y la duración de cada episodio de fibrilación auricular.
Se les pidió a los pacientes que presionaran un botón en el monitor cada vez que tomaban una bebida alcohólica.
Los pacientes también llevaban un sensor alrededor del tobillo que mide el consumo de alcohol.
A las 2 y 4 semanas, los pacientes acudían para que les revisaran el dispositivo y les hicieran un análisis de sangre
por punción digital para medir el consumo de alcohol.
Para cada paciente, el análisis comparó el número de episodios de fibrilación auricular que fueron precedidos por
un trago de alcohol y el número de episodios que no lo fueron.
Este método de utilizar a cada paciente como su propio control reduce la posibilidad de que otros factores, como la edad,
otras afecciones médicas o medicamentos, puedan afectar la probabilidad de fibrilación auricular.
¿Qué encontraron los investigadores?
56 pacientes tuvieron un episodio de fibrilación auricular y, por lo tanto, se incluyeron en el análisis.
En las personas que tuvieron un episodio de fibrilación auricular, la probabilidad de que hubieran consumido alcohol en
las 4 horas anteriores al episodio era aproximadamente el doble.
La asociación fue ligeramente mayor con más bebidas y con un marco de tiempo de 6 horas, pero disminuyó con marcos de
tiempo más largos.
Los análisis adicionales para tener en cuenta todos los episodios de fibrilación auricular redujeron la
asociación, pero el patrón y la significación estadística de los hallazgos fueron similares.
Los hallazgos fueron similares cuando la concentración de alcohol se midió con el monitor portátil: era más probable que la
fibrilación auricular se observara horas después de que el sensor de alcohol detectara el alcohol.
Un episodio de FA se asoció con una chance 2 veces mayor de 1 bebida alcohólica
(odds ratio [OR], 2,02 [IC del 95 %, 1,38 a 3,17]) y 3 veces mayores de al menos 2 bebidas (OR, 3,58 [IC, 1,63 a 7,89])
en las 4 horas anteriores.
Los episodios de FA también se asociaron con mayores probabilidades de concentración máxima de alcoholemia
(OR, 1,38 [IC, 1,04 a 1,83] por 0,1% de aumento en la concentración de alcohol en sangre) y el área total bajo la curva
de exposición al alcohol (OR, 1,14 [IC, , 1,06 a 1,22] por aumento del 4,7 % en la exposición al alcohol) inferido del sensor
de etanol transdérmico en las 12 horas anteriores.
¿Cuáles fueron las limitaciones del estudio?
Este es un estudio pequeño que puede no ser generalizable más allá de las características de pacientes que incluyó.
Los participantes pueden tener características que los hacen más susceptibles al alcohol que otros.
A pesar de los análisis y el uso de la misma persona como control, aún puede haber otros factores que pueden estar
asociados tanto con el alcohol como con la fibrilación auricular que no se tuvieron en cuenta.
El modesto efecto del alcohol en la fibrilación auricular puede no traducirse en otras enfermedades cardiovasculares.
Todavía hubo episodios de fibrilación auricular no precedidos por el consumo de alcohol.
Aunque el alcohol puede estar asociado con eventos individuales de fibrilación auricular en personas con fibrilación auricular
paroxística, puede ser uno de muchos factores.
¿Cuáles son las implicancias del estudio?
El alcohol puede ser una exposición modificable asociada con eventos individuales y casi inmediatos de fibrilación auricular
en pacientes con fibrilación auricular paroxística.
Referencia: