Riesgo de IAM en postquirúrgicos de procedimientos oculares.
Prácticamente es rutinario realizar evaluaciones prequirúrgicas de problemas cardíacos, antes de los procedimientos
oculares ambulatorios debido a posibles complicaciones relacionadas con el procedimiento y con la cirugía ocular.
Sin embargo, hay muy poca investigación sobre si estos procedimientos realmente aumentan el riesgo a corto plazo de una
persona de tener una complicación relacionada con el corazón, como un IAM.
Estudios previos que abordaron este problema comparando pacientes que se sometieron a un procedimiento ocular con aquellos
que no lo hicieron y observaron cierta asociación de IAM a lo largo del tiempo.
Sin embargo, los pacientes que se someten a un procedimiento ocular probablemente tengan riesgos subyacentes de ataque
cardíaco que son muy diferentes de los que no se someten a estos procedimientos, en formas que son difíciles de medir
y contabilizar analíticamente.
Por lo tanto, no se puede estar seguro de que las diferencias observadas en las tasas de ataque cardíaco en estos 2 grupos
de pacientes se deban necesariamente al procedimiento ocular.
Una nueva publicación (1)
Se acaba de publicar un seguimiento de 353.031 pacientes en Noruega y Suecia con IAM por primera vez.
De estos, 806 adultos, mayores de 40 años, que se sometieron a procedimientos oculares ambulatorios dentro
de las 5 semanas anteriores al ataque cardíaco se incluyeron en los análisis.
¿Cómo se hizo el estudio?
Los autores creían que los efectos cardíacos adversos de un procedimiento ocular se manifestarían dentro de los 8
días posteriores al procedimiento.
Por lo tanto, determinaron la cantidad de pacientes con ataque cardíaco que se sometieron a un procedimiento ocular
dentro de los 8 días anteriores al IAM y lo compararon con la cantidad de pacientes que se sometieron a un procedimiento
dentro de los días 29 a 36 días antes del infarto.
Querían probar que si los procedimientos oculares no desencadenan IAM, entonces la cantidad de pacientes que se
sometieron a un procedimiento dentro de los 8 días posteriores al IAM reflejaría una probabilidad aleatoria (subrogante) y
no debería ser mayor que la cantidad de los días 29 a 36 antes.
Luego, los autores usaron esta información para calcular el riesgo relativo de un ataque cardíaco dentro de los 8 días
posteriores a un procedimiento ocular.
¿Qué encontraron los investigadores?
De los 806 pacientes con IAM incluidos en este estudio, hubo una baja probabilidad de IAM en la semana posterior
al procedimiento oftálmico OR 0.83 (IC 95% 0.75-0.91).
Más aún, NO hubo evidencia de riesgo aumentado de IAM cuando se estratificó por subtipo de cirugía, anestesia local o
general, duración, invasividad (baja, intermedia o alta), edad del paciente (menos de 65 años o mayor) o comorbilidad
(ninguna vs alguna).
¿Cuáles fueron las limitaciones del estudio?
Los resultados del estudio deben interpretarse teniendo en cuenta el contexto en el que se realizan las evaluaciones
previas al procedimiento.
Los pacientes que se sometieron a procedimientos oculares en relación con su IAM no fueron del todo similares a los
pacientes que sufrieron ataques cardíacos en general.
Esto indica que los médicos pueden haber pospuesto o desalentado los procedimientos oculares en algunos de sus pacientes
para reducir el riesgo de complicaciones.
¿Cuáles son las implicaciones del estudio?
Los procedimientos oculares no se relacionaron con un mayor riesgo de IAM a corto plazo.
Referencia: